Preguntas frecuentes sobre frutas ecológicas y producción sostenible

¿Dónde se encuentra Biosanz Organic?

Biosanz Organic está ubicado en Épila (Zaragoza, España), en pleno valle del Ebro. Desde 1996 cultivamos frutas ecológicas en nuestras propias 82 hectáreas, siguiendo los estándares europeos de producción sostenible.

¿Qué frutas ecológicas cultiváis?

Cultivamos frutas de hueso y pepita 100% ecológicas: albaricoque, nectarina, paraguayo, melocotón, breva, higo, manzana y pera. Cada variedad tiene su temporada específica y se cultiva sin pesticidas ni fertilizantes químicos.

¿Qué certificaciones tenéis?

Contamos con certificaciones como Global G.A.P, CAAE, IFS Food, Naturland y Biosuisse Organic, que garantizan nuestra producción ecológica y trazabilidad para exportación.

¿Qué diferencia hay entre una fruta ecológica y una convencional?

La fruta ecológica se cultiva sin pesticidas ni fertilizantes químicos, con trazabilidad certificada y prácticas que favorecen la biodiversidad y la salud del suelo. Tiene mejor sabor natural y menor impacto ambiental.

¿Cómo garantizáis la frescura de la fruta?

Frutas delicadas como el albaricoque o el higo se envasan directamente en el campo. Otras se procesan en nuestra central hortofrutícola con trazabilidad y conservación en frío controlado.

¿Distribuís a empresas o sólo a particulares?

Trabajamos con distribuidores, supermercados, comercios ecológicos y también atendemos consultas particulares bajo demanda.

¿Tenéis proyectos medioambientales?

Sí. Hemos creado un bosque ecológico de 15 hectáreas con especies autóctonas en Zaragoza. Es parte de nuestro compromiso con la biodiversidad, el secuestro de CO2 y la agricultura regenerativa.

¿Cuándo es temporada de vuestra fruta?

Cada fruta tiene su temporada: albaricoque (mayo-julio), nectarina (junio-septiembre), manzana (agosto-mayo), pera (septiembre-diciembre), entre otras.

¿Cómo contactar con vosotros?

Puedes escribirnos a administracion@biosanz.es, llamarnos al +34 976 83 69 74, o visitar nuestra página de contacto.